Educación de los cachorros

Educación de los cachorros

Cachorro y perro son dos realidades completamente diferentes. Por ello la educación y el adiestramiento de un cachorro difieren de la que se le da a un perro adulto. En las siguientes líneas veremos consejos para educar correctamente a un cachorro.

Diferencias entre cachorros y perros

La diferencia de ambos es como pensar en niños y hombres. Si un niño no es un hombre en miniatura, un cachorro no es una versión “bonsái” del perro. A una edad tan temprana la psicología de estos animales es completamente diferente, y los pequeños reaccionan a diferentes estímulos y de una manera diferente.

La construcción mental de un perro joven es como si fuera una esponja preparada para absorber millones de datos informativos que serían difíciles recibidos por un adulto. Un perro adulto ignora la mitad de la información que recibe.

Aclaramos esto porque es importante saberlo a la hora de adoptar a un perro, por ejemplo. Si quieres un perro perfectamente educado y bien adiestrado, lo mejor es que te decantes por un cachorro.

Educación temprana del cachorro

Anteriormente se pensaba que había que esperar al menos un año para comenzar a enseñarle algo a un perro, porque se pensaba que antes era demasiado pequeño para aprender casi cualquier cosa. La realidad es que esperar tanto tiempo es como esperar 20 años para enseñarle a un adulto a hablar, por ejemplo.

La edad adecuada para enseñarle cosas a un cachorro es desde bien temprano, ya que desde las primeras semanas éste presenta una mente en pleno desarrollo.

Además los primeros meses son los ideales para que el cachorro aprenda las jerarquías. En estas primeras experiencias el cachorro debe descubrir la existencia de un jefe, y la presencia de diferentes rangos dentro de la manada y de la familia. Si no aprenden estas reglas desde una edad temprana, corres el riesgo de que se conviertan en inadaptados sociales y podemos encontrarnos con muchos problemas futuros de comportamiento.

Ese concepto de jerarquías es algo innato en los perros, y comprobarás como el cachorro por instinto es consciente de ello. Desde sus primeras semanas comprobarás como su instinto de animal social le empuja a evaluar el nivel jerárquico de su alrededor, tratando de entender el orden establecido, aprendiendo a conocer en quien puede confiar, a quien debe seguir, a quien puede dominar, etc. Por ello es tan importante que siempre mostremos que somos los dueños de la manada.

Compártelo en tu red social:
Más en Mascotas - Perros:
Aviso legal Contacto Google+ Facebook