Ficha práctica de los perros bull terrier
País de origen: Inglaterra
Habilidades especiales: Perro de compañía, perro guardián/defensa
Esperanza de vida: 13 años
Tamaño / peso del macho: 35-50 cm / 20-40 kg
Tamaño / peso de la hembra: 35-50 cm / 20-40 kg
Historia de la raza
El Bull Terrier es conocido como el gladiador de la raza canina y es una de las más antiguas razas terrier nativas de Inglaterra. El Bull Terrier fue, originalmente, adiestrado para pelear contra otros perros y otros animales, un deporte que fue autorizado en Inglaterra a inicios de 1800.
En 1835 el parlamento británico prohíbe las peleas de animales, lo que marca en cierta medida un declive en esta raza. A partir de ese momento el Bull Terrier fue criado como perro de compañía.
La raza Bull Terrier proviene de cruces entre los Bulls y los Terriers británicos. En ella encontramos también sangre de la raza Old English White Terrier. Como decíamos anteriormente, los perros de esta raza han luchado durante mucho tiempo con animales salvajes o domésticos, entre ellos osos, toros y caballos.
Aunque la raza se conoce desde los inicios del S.XIX, el estándar no permitió los sujetos de color hasta 1920 para traer sangre nueva a los perros blancos, muchos de los cuales nacían sordos. Para obtener ciertas características de elegancia y, sobre todo, para conseguir ese colorido del pelaje se utilizaron cruces con ejemples de las razas Dálmata y Staffordshire Bull Terrier.
Actualmente la raza se ha estabilizó y el entusiasmo del público por su físico ha hecho olvidar sus orígenes como perro de pelea.
Personalidad de la raza bull berrier
Como decíamos anteriormente, el actual Bull Terrier no tiene las mismas características para las que fue creado en el S.XVIII gracias a la cuidadosa selección de los criadores. Éstos han conseguido crear una raza apropiada para la vida doméstica, con unos ejemplares de carácter vivo, inteligente y determinado.
No obstante éste presente un aspecto “fiero”, musculado y compacto que nos dejan ver la potencia que éste tuvo, pero actualmente son perros muy alegres con la gente, especialmente con los niños. Eso sí, siempre que hayan sido educados desde cachorros a tratar con niños. Pero siguen teniendo un carácter fuerte y dominante, por lo que necesitan un dueño que sepa ser el “jefe de la manada”, con buenos conocimientos y aptitudes en adiestramiento canino.
Bien adiestrado estamos ante una raza muy sociable, con una admiración casi enfermiza con sus dueños. Aunque su sociabilidad se expande a todos los humanos en general, lo que hace que no sea un buen perro guardián.
A los Bull Terrier no solo les encanta jugar, sino que lo necesitan. Su desbordante energía necesita de grandes paseos y sesiones largas de juegos. La soledad, el aburrimiento o la inactividad pueden crear un carácter insoportable y destructivo. Sus ganas de jugar y de aprender hacen de esta raza una raza perfecta para el deporte canino “Agility”.