Ficha práctica de los perros chihuahua
País de origen: México
Habilidades especiales: Perro de compañía
Esperanza de vida: 13 años
Tamaño / peso del macho: 16-20 cm / 0.90-3.5 kg
Tamaño / peso de la hembra: 16-18 cm / 0.85-3.5 kg
Historia de la raza
Esta raza tan particular es originaria de una región del norte de México cuya capital es Chihuahua. Ésta además es la provincia más grande del país. De ahí el nombre de este peculiar perro. Incluso en algunos sitios se les conoce también como chihuahueños.
Estos pequeños perros eran la mascota preferida por las princesas de la época azteca. A finales del siglo XIX la raza chihuahua se expande a los Estados Unidos y a Europa, donde despertó un entusiasmo generalizado. A partir de ese momento su fama no ha parado de crecer y de crecer. Uno de sus características más apreciadas es su reducido tamaño. Tanto es así que es la raza de perro más pequeña del mundo.
Se cree que los orígenes de estos perros los encontramos viviendo libre en la naturaleza de la zona. Éstos fueron capturados y domados por los indígenas en la época de la civilización tolteca.
Un perro enano llamado Techichi que vivía en la región de Tula sirvió de modelo para las esculturas que adornan algunos edificios de esta ciudad. Estas estatuas se asemejan mucho a la actual raza Chihuahua. Igualmente encontramos representado a este perro en el cuadro que Sandro Botticelli pinta en 1482 titulado “Escenas de la vida de Moisés”, pintado diez años antes de la llegada de los europeos a América.
Personalidad de la raza caniche
El carácter de esta raza de perros es muy alegre y muy dinámico. Pero igualmente presenta un temperamento muy fuerte, que se ve aún más agravado con los extraños, frente a los que es p muy desconfiado y a los que suele ladrar con asiduidad para asustarlos.
En cuanto a sus aptitudes, sus reducidas dimensiones le “obligan" a asumir el papel natural de perro de compañía: su desconfianza hacia los extraños y su propensión a ladrar también hacen de él un buen “perro alarma" No llega a ser un perro guardián, porque de poco puede protegernos, pero si nos avisará en cuanto venga alguien raro que no esperamos. Digamos que es un perro guardián a su manera.
Si quieres crear un equipo de guardia perfecto puedes combinar en tu jardín el “perro avisador”, cuya función desempeñaría el chihuahua, y el “perro armado” que sería una raza más grande que se ocupará de los momentos de acción.
Aunque ahora que hablamos de acción, decir que el fuerte carácter del chihuahua le hace ser un perro muy “guerrero” con otras razas de perros. Es un perro muy valiente (algunos podéis pensar que es inconsciente) que no le tiene miedo a razas más grande que él.
Es un perro lleno de energía, leal y cariñoso con los suyos. Aunque ya decimos que con los extraños se mostrará todo lo contrario. Una de las pegas de esta raza es que ladra por cualquier ruido que perciba que desconozca, lo cual puede resultar cargante. En casa es muy limpio y se comporta muy bien.