Ficha práctica de los perros dálmata
País de origen: Croacia
Habilidades especiales: Perro de compañía, perro guardián, perro de caza
Esperanza de vida: 13 años
Tamaño / peso del macho: 56-61 cm / 27-32 kg
Tamaño / peso de la hembra: 54-59 cm / 24-29 kg
Historia de la raza
Aún a día de hoy el origen de la raza dálmata es oscuro e hipotético. Dibujos encontrados sobre tumbas de faraones del antiguo Egipto, que corresponden a pinturas que datan de la Edad Media, han sido utilizados para especular que la raza ha existido desde hace varios milenios.
Crónicas eclesiásticas que datan del S.XIV sugiere con una alta probabilidad que la raza es originaria de la región del Mediterráneo oriental, especialmente de la región costera de Dalmacia.
Las primeras representaciones contrastadas las encontramos en pinturas de pintores italianos del Siglo XVI y en un fresco encontrado en el convento de Zaostrog (Dalmacia), que aunque no es preciso, se cree que data del año 1710.
En la obra que Thomas Bew Ick publica en 1792 encontramos una descripción y un dibujo de un dálmata. Éste lo llamaba “dálmata o perro de cochero”. El primer estándar de la raza data data del 1882. Éste lo realiza el inglés Vero Shaw. Este estándar se hizo oficial en 1890.
Su antepasado fue probablemente un perro de caza como parece probar su apariencia. Rápidamente éste se convirtió en perro para carrozas y, posteriormente, pasó a ser perro de compañía. Inglaterra está considerado como su país de adopción.
Personalidad de la raza dálmata
El dálmata es un perro muy inteligente y sensible, aunque presenta un fuerte carácter que puede ser su característica más molesta. Debemos conocer el tipo de perro que es, comprenderlo y quererlo tal como es, pero ya adelantamos que no es un perro muy fácil con el que convivir y que no es adecuado para todo el mundo.
Los dálmatas rebosan energía y ésta sale por cualquier lado. Si vosotros como dueños le lleváis a hacer ejercicio al exterior, el perro agotará ahí sus pilas (aunque primeramente agotará las vuestras), pero si pensáis tenerlo en un apartamento, tened mucho cuidado porque son perros que pueden exteriorizar su frustración de un modo muy destructivo.
No obstante son perros muy listos y que no te harán perder mucho tiempo para aprender una orden… o que te harán perder un montón cuando “decidan” que no quieren hacerte caso y desobedezcan tus órdenes. Es una raza bastante independiente y puede llegar a ser muy terca si su amo no le comprende y no le trata de “igual a igual”. Y es que estamos ante perros muy orgullosos.
No es una raza fácil de educar o de entrenar porque es importante saberles imponer límites a una edad temprana y mantener una relación coherente con ellos. Pero si lo consigues tendrás un perro audaz, valiente y excelente compañero para los niños.
A pesar de todo esto que comentamos, son animales a los que les encanta la compañía de sus amos y que se deprimen si pasan demasiado tiempo solos. Generalmente son usados como perros de compañía, aunque pueden ser buenos perros guardianes de la casa.
Aún guardan parte de ese espíritu del perro que tiraba de las carrozas, por lo que disfrutan corriendo con sus dueños en bici y se llevan muy bien con los caballos.