Ficha práctica de los perros san bernardo
País de origen: Suiza
Habilidades especiales: Perro de compañía, perro de caza
Esperanza de vida: -
Tamaño / peso del macho: 70-90 cm / 55-80 kg
Tamaño / peso de la hembra: 62-82 cm / 51-72 kg
Historia de la raza
Su nombre proviene del hospicio de Grand-Saint-Bernard, que se encuentra en el paso del mismo nombre en los Alpes suizos, en la frontera con Italia, donde fueron utilizados por los monjes primero para guardia y defensa, y posteriormente para buscar a viajeros extraviados en invierno.
Sin embargo parece que los perros usados originalmente por los religiosos pertenecían a una raza ya extinta sin papada y con las orejas caídas. Se puede ver una muestra de este perro disecado en el mismo hospicio.
La raza San Bernardo proviene de la alta Asiria, como demuestran los relieves encontrados en Oriente Medio con una antigüedad de más de treinta siglos, en el que vemos representados a enormes perros similares a los San Bernardo pero de pelo corto.
Éstos descenderían del mastín tibetano. Algunos de estos ejemplares fueron importados a Grecia y posteriormente a Roma, para luego ya dispersarse por toda la Europa occidental a través de los ejércitos romanos.
La primera vez que encontramos la descripción de este perro en el hospicio de Grand-Saint-Bernard es en 1709. Es el pintor John Emms quien representa a dos perros San Bernardo como perros de rescate con barriles alrededor de sus cuellos. Según dice la leyenda, se utilizaba brandy para calentar los cuerpos de las personas atrapadas en avalanchas de nieve antes de que llegara la ayuda humana.
A través de la cría sistemática se creó el San Bernardo actual. El primer club suizo dedicado al San Bernardo fue fundado en 1884, en Basilea. Actualmente esta raza es el perro nacional de Suiza. El estándar de la raza se reconoció en 1887.
Personalidad de la raza san bernardo
Al hablar de esta raza hablamos de perros muy dulces con un marcado instinto de rescate, propio de sus orígenes. Además es un perro muy servicial, y si te ve en problemas enseguida se dirigirá instintivamente a ayudarte.
Muy dócil, es un perro absolutamente seguro para los niños. Tanto es así que muchos piensan que es la “niñera ideal” para los pequeños, uno de los mejores del mundo canino en este aspecto. No sabe el significado de agresividad, excepto si piensa que su amo o su familia están en riesgo.
No obstante, a pesar de su carácter pacífico, el San Bernardo puede ser un buen perro guardián ya que tiene un gran sentido de la territoriedad.