Ficha práctica de los perros husky siberiano
País de origen: Rusia
Habilidades especiales: Perro de compañía, perro de trineo
Esperanza de vida: -
Tamaño / peso del macho: 53-60 cm / 20-28 kg
Tamaño / peso de la hembra: 50-53 cm / 15-23 kg
Historia de la raza
Originario de Siberia oriental, la existencia de la raza husky siberiano la encontramos hace más de 4.000 años con la tribu de los Tchouktches, pueblo de origen paleoasiático que habitaba la zona de Kamchatka, alrededor de la cuenca del río Kolyma.
El aislamiento de la tribu y un adiestramiento sistemático mejoraron la conducta de la raza. Los Tchouktches eliminaban sistemáticamente a los perros agresivos. Los perros que crearon fueron animales de trato adecuado para tirar de trineos, que además cumplían funciones de guardia y de compañía para los niños. Dentro de la tribu los perros eran parte de la familia y compartían alojamiento.
Una leyenda de la tribu Tchouktche dice que el husky nació del amor de un lobo y la luna. Y por ello el husky tiene la apariencia de un lobos y lleva una luna creciente en su cola. Según la propia leyenda, los días de luna llena los lobos y los husky aúllan a la luna para bajarla de nuevo.
A inicios del S.XX, varios ejemplares se exportaron a Alaska por un comerciante de pieles ruso para participar en una carrera de trineos de 656 kilómetros. Aunque los perros eran más pequeñas que las otras razas, éstos consiguieron terminar terceros. Pero su hazaña no pasó desapercibida y pronto comenzarían sus exportaciones a todo el mundo.
La raza es reconocida por el American Kennel Club en 1930 y el primer club dedicado al husky siberiano nace en 1938.
Personalidad de la raza husky siberiano
El husky siberiano se caracteriza por la amabilidad y dulzura de su temperamento, pero también por estar siempre muy alerta. Es un animal extremadamente sociable y no muestra las cualidades posesivas de los perros guardianes, como demuestra por ejemplo que no sientan una desconfianza extrema por los extraños o que no sean agresivos con otros perros.
Cuando estos animales alcanzan la madurez es probable que notemos en ello un cierto grado de reserva que antes no tenían. Su inteligencia, su versatilidad y sus ganas de agradar hacen de él un compañero agradable y un trabajador lleno de buena voluntad.
Feliz y amigable con todo el mundo, es muy difícil ver muestras de agresividad en estos animales. Con quienes más agradables son es con su amo y su familia, a quienes adoran, aunque son perros ligeramente independientes. Si te gustan las razas primitivas cercanas a los lobos, ésta es sin duda una de las más cercanas y fáciles de adiestrar.